Entrevista a Tiempo de Cerezas, fotógrafa

Entrevista a Tiempo de Cerezas, fotografía

ultimo destino

Trabajó para el Ministerio de Turismo de Indonesia para promocionar el país, para enseñar que se puede ver, que se puede hacer, su naturaleza.

¿Qué destinos te gustaría fotografiar?

Si fuera para moda me encantaría fotografiar por dentro en Torres Blancas, sería maravillosos hacer una editorial allí, y si fuera viaje, me gustaría ir a Nueva Zelanda.

¿Cómo describirías tu estilo como fotografía?

En la fotografía por lo general, al principio todo el mundo intenta definirse en un único campo, y yo cuando empecé también lo intenté. Y al final yo creo que hago un poco de todo, junto la moda con el estilo de vida y con viajes, es como que todo funciona en un círculo y me gusta que funcione así porque creo que es un poco diferente a lo que se ve hoy en día.

¿Cuál fue tu primera fotografía?

Mi primera fotografía la hice cuando tenía 12 años o algo así, y me acuerdo que fui con mis padres de viaje, creo que era a Galicia, y estaba el río como congelado y me pareció maravilloso y como mi padre siempre iba con las cámaras pues le dije que me la dejase que queria hacer una foto y asi es como comenzo.

Cuéntanos un poco tu historia, ¿de dónde viene esta pasión y cuándo empezó?

Mi padre es fotógrafo de arquitectura, siempre digo que me viene de familia pero es verdad que mi padre y yo tenemos caracteres muy parecidos y entonces chocamos un montón, Hemos intentado ponernos juntos a que él me enseñe y al final nunca sale muy bien y me considero prácticamente como autodidacta, es verdad que él me enseña cosas y es una gran inspiración para mí, pero es cierto que yo soy más de ir probando a base de prueba y error y él es super técnico y clásico como de la vieja escuela.

Empecé con 12 años haciendo fotos de las cosas que me gustaban de repente había cosas que me llamaban mucho la atención ya lo mejor nadie se había percatado de que estaban ahí y entonces como que empecé a capturarlo y también me pillo en el momento de la adolescencia ,de querer contar, de comunicarte con el mundo. Y entonces empecé a subir mis fotos por aquel entonces primero a "fotolog" y luego a "flickr", que ya eran las primeras redes sociales más potentes. Y me acuerdo que comencé a tener como un montón de retorno y me di cuenta que la gente lo valoraba.

¿Cómo describirías tu trayectoria?

Cuando he hecho una revisión de mi viaje me he dado cuenta de que yo buscaba belleza ahí donde iba , mis amigos, las cosas que me encontré por ahí, las formas las sombras, entonces lo más parecido a encontrar la belleza , era la moda, que era crearla desde cero, era aprender a crear la belleza y no encontrarla sin más, entonces comencé en unas prácticas con un fotógrafo de moda, luego acabé siendo su asistente, su retocadora y él me enseñó a crear la belleza desde cero. Ahora estoy trabajando entre la belleza creada y la belleza encontrada.

Tuve un cambio de vida total , y empecé a fijarme en cómo afectaba la luz y la sombra a las cosas. Hay un libro muy bonito que se llama "El elogió a la sombra" y habla precisamente de eso, de cómo funciona la luz como narrador de la historia, y creo que para mi es super importante en mi trabajo, siempre que hay luz o como un rayo de luz muy puntual , muy marcado para mi es como casi un diamante.

¿Cuales son tus máximos referentes?

Cartier Bresson fue una gran inspiración par ami porque es eso buscar el momento oportuno estar justo posicionado de la mejor manera y buscar un momento en el que se escapa entonces tienes que estar siempre con el ojo activo.

Avedon, me parece que ha sido un gran maestro de la fotografía de moda, no solo porque hiciese fotos bonitas que también, pero mezclaba y jugaba todo el rato con el contrapunto, de algo súper elegante con algo que no era nada elegante, entonces ese contraste tomaba muchísima fuerza. y Main Rid estuvo yo creo desde el principio como referente.

¿Crees que se valora el arte de la fotografía español?

Yo creo que si se valora y sí que hay , está "Foto España" que se promociona un montón a nivel nacional e internacional y sí que es verdad que la fotografía es un arte y se lleva considerando mucho tiempo. Pero también es verdad que cuando te vas fuera y tienes éxito cuando vuelves se te reconoce mucho más. Pero bueno gracias a las redes sociales ahora tienen mucha más capacidad de moverte , de promocionar tu trabajo de que lo valoren, pero por otro lado al tener muchas personas la capacidad de acceder a cámaras fotográficas digitales y que además todo el mundo hace fotos ahora, se está empezando a infravalorar no el arte pero sí la profesión.

Para ti, ¿qué es moda lenta?

La moda lenta es gente haciendo con mucho amor, con arte y hay que potenciarlo y olvidarnos un poco del " Fast Fashion " que al final lleva todo el mundo lo mismo, es de usar y tirar, y al final estamos consumiendo ropa que luego no no tiene nada de energia.

¿Sueles seguir el mismo estilo en la ropa que vistes que a la hora de hacer fotografías?

A la hora de la fotografiar me mucho fijo en las líneas por la influencia de mi padre, también utilizo colores muy vivos y los utilizo de manera puntual para llamar la atención. Y luego es verdad que el tipo de corte en la ropa si que me suele gustar que sea muy recto, minimalista pero con lineas. Entonces si que creo que estan relacionados.

Regresar al blog