Entrevista a Natalia Alcayde

Entrevista a Natalia Alcayde

Natalia Alcayde es interiorista de formación y amante de la moda por vocación, una vocación tardía que le llegó con el aprendizaje de los años. Actualmente se dedica a lo que más le gusta, la moda.

-¿Cómo te introdujiste en el mundo de la moda?

Empecé con un programa semanal en la radio que se llama Natalia con la moda y a partir de ahí me ofrecieron otros proyectos. Escribo en un diario gallego todos los domingos, llamado El ideal gallego donde expreso mi punto de vista sobre la moda. Quería hacer una página distinta, que me identificara muchísimo más, que plasmara otros aspectos de la moda dirigidos a gente de mi edad. Al mismo tiempo, tengo un programa semanal en Youtube. Además, ahora voy a empezar a formar parte de una revista en la que hablaré de la moda y mi visión sobre ella, mi mirada sobre ese mundo tan apasionante, enfocándolo a una visión distinta, original. 

-¿Qué es lo más bonito de tu profesión?

Descubrir a gente que todavía tiene el deseo de formar parte del mundo de la moda, que es apasionante; gente que apuesta por la calidad, mujeres como yo que quieren reinventarse en el mundo de la moda, que tienen una pasión.

-¿Qué es lo más difícil de tu profesión?

Encontrarte con gente que no valora el mundo de la moda y que piensa que es una banalidad.

-¿Hay algún tema que te preocupe dentro del mundo de la moda?

El posicionamiento de la mujer en la sociedad. Siento la necesidad de hacer a la mujer más activa en el mundo en el que vivimos. Con esto sobre todo me refiero a las mujeres de mi edad, ya que la juventud lo tiene mucho más fácil. La mujer puede hacer muchas cosas y muy bien. 

-¿Has querido siempre dedicarte a esto?

Estudié interiorismo, una carrera relacionada con la moda. En un principio me dejaba guiar por la modas, pero ahora quiero algo distinto. Entiendo a la gente que valora la calidad, lo artesanal, que lucha por ser individual.

-¿Algún referente para ti? ¿Alguien que te inspire?

Gracias a Dios hay muchas mujeres que me inspiran, pero una de las que más me inspira y en la cual veo muchas cosas de mi forma de ser es Naty Abascal. Es un gran referente para mí.

-¿Qué representa para ti la moda española?

Un orgullo. No solo por referentes históricos, sino porque representa la calidad que tenemos que dar a conocer mucho más.

-¿La etiqueta made in Spain que describe para ti?

Garantía de éxito, artesanía, calidad, dar trabajo a los españoles... Tenemos grandes profesionales y muy buena materia prima.

-¿Hoy vistes moda española?

Sí, como otras muchas veces. Me he puesto un top de una diseñadora llamada Juana Rique. Es una diseñadora gallega, de Santiago. Sus tejidos, sus materiales y sus bordados convierten sus diseños en verdaderas joyas.

-¿Estás familiarizada con el movimiento slow fashion o moda lenta?

Soy súper partidaria de este movimiento, lo llevo practicando toda mi vida. El consumismo sin pensar no me gusta, creo que es muy importante saber en qué inviertes tu dinero y no en qué lo malgastas. Yo soy de las que dice que es mejor tener una cosa buena y no 20 malas.

-¿Qué les dirías a tus lectores u oyentes respecto a por qué es mejor consumir moda lenta y prendas de calidad?

Yo siempre recomiendo ser uno mismo. Que compren lo que les identifique, pero que sobre todo sea de calidad y que les haga únicos, que les haga sentir más guapos y seguros de ellos mismos.

 

 

Back to blog